Colombia Sin Hambre: Guía para Determinar si Eres Beneficiario
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Colombia Sin Hambre: Guía para Determinar si Eres Beneficiario
¿Qué es el programa Colombia Sin Hambre?
Colombia Sin Hambre, administrado por Prosperidad Social a través de la Renta Ciudadana (anteriormente conocida como Familias en Acción), es una iniciativa gubernamental destinada a proporcionar apoyo económico a las personas en situación de vulnerabilidad. Esta medida busca reducir la pobreza extrema y mejorar la seguridad alimentaria en hogares afectados por la pobreza, tal como lo establece la Resolución 1332 del 19 de junio de 2024.
Objetivo del Programa
El programa tiene como principal objetivo combatir la pobreza extrema y mejorar los niveles de bienestar en los hogares colombianos. Al ofrecer un subsidio económico de hasta 1 millón de pesos, se pretende asegurar que las familias puedan satisfacer sus necesidades básicas y trabajar hacia una mayor autonomía económica. En particular, el programa se enfoca en la población categorizada en el Grupo A del Sisbén, la cual incluye a los hogares en situación de mayor vulnerabilidad.
¿Cómo saber si eres beneficiario de Colombia Sin Hambre?
Para verificar si eres elegible para recibir este subsidio, puedes seguir estos pasos:
Consulta en línea: Ingresa a la página oficial del programa en https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/ para obtener información detallada y verificar tu elegibilidad.
Mensaje de WhatsApp: Envía un mensaje al número 3188067329 para recibir información sobre tu posible inclusión en el programa.
Mensaje de texto: Envía un mensaje con el código 85594 para recibir asistencia sobre la elegibilidad.
Línea Nacional de Atención: Contacta a la línea nacional en Bogotá al (1) 3794840 o al número gratuito 01 8000 951100 para recibir ayuda personalizada.
Requisitos para ser beneficiario
Para calificar para el programa Colombia Sin Hambre, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Registro en Sisbén IV: Debes estar registrado en el Grupo A del Sisbén IV, que identifica a los hogares en situación de alta vulnerabilidad.
Edad de los hijos: Si eres padre o madre, debes tener hijos con edades comprendidas entre los 7 y 17 años.
Categoría de pobreza: Debes estar categorizado dentro de la pobreza moderada según los criterios del Sisbén.
Comunidades indígenas: Si eres parte de una comunidad indígena, también debes tener hijos en el rango de edad mencionado y estar registrado por Prosperidad Social.
Acta de Compromiso: Es necesario firmar el Acta de Compromiso de Renta Ciudadana para formalizar tu participación en el programa.
Este programa representa un esfuerzo significativo del Gobierno Nacional para mejorar las condiciones de vida de las familias más necesitadas, ofreciendo no solo un alivio económico inmediato sino también un paso hacia una mayor estabilidad y desarrollo personal. Si cumples con los requisitos mencionados, te animamos a seguir los pasos necesarios para verificar tu elegibilidad y beneficiarte de este importante apoyo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario